1 un ojo humano: dialogar es la oportunidad de recrear
distintas interpretaciones asegurando un campo de validez mutuo , un creer en
el otro , donde sea posible la negociación y un consenso educativo . desde el
punto de vista de la investigación interpretativa , la experiencia se asume
como construcción de sentido sobre la acción , como suceso , además el sentido
de una experiencia es una construcción colectiva donde un grupo de intérpretes
aportan su versión de lo sucedido tal cual como cada uno lo vivió , por tanto
la investigación interpretativa busca comprender la experiencia con tanto
acontecimiento , entre un caso particular de relación entre saberes y lógicas
construidas , trayendo la consecuencia llamada el trabajo de sistematización .
La sistematización es una oportunidad para poner en juego –
recrear las distintas interpretaciones que se hacen de la experiencia,
interpretaciones que son en modo de
existencia de la experiencia misma.
2 las narrativas:
sistematizar es hacer legible la experiencia desde los distintos actores
, de modo que se pueda comprender en su complejidad , y potenciar aquellos
aspectos que resulten relevantes para los participantes , provocando el relato
de la experiencia reconstruyendo lo que logramos de la vivencia , estos
requieren de la interpretación , del establecimiento de relación entre ellos ,
la determinación de la interpretación , sus contradicciones internas , el papel
jugado por cada uno de de los actores que participaron .
3 compréndenos: los relatos son leídos de tres maneras en el
desarrollo de la investigación extensiva, intensiva y comparativamente. Se
realiza de esta manera para darle el
orden y sentido que se busca obtener de la lectura.
La construcción del sentido a partir de las experiencias
permite interpretar la estrategia de la comunicación educativa. Las dimensiones
cognoscitivas, estructural y cognitiva
permiten re-socializar la experiencia y representarlos la relación con la sociedad.
Glosario
1 retorica: conjunto de reglas y principios referentes al
arte de hablar
2 interlocuciones: conversación en la que participan varias
personas
3 etnográfico: parte de las ciencias humanas que se dedican
a la descripción y clasificación de las razas
4 hermenéutico: arte de interpretar textos antiguos
5 subsumir: pensar una cosa particular como comprendida en
un concepto general
6 sistematizaciones: organizar con subtemas
7 mediático: relativo a los medios de comunicación
8 hitos: actos, firme
9 mitificaciones: acción o efecto de mitificar
2. sistematizar los buenos días
Hoy 29 de agosto del 2013 vivenciamos un momento de reflexión,
el cual interpretamos el relato de Herodes y juan bautista, en donde vemos como
el placer nos causa la perdición y nos compromete moralmente, pues cometemos
acciones que de momentos son satisfactorias pero ante los ojos de dios no lo
son. Cuestionándonos entonces si durante la vida hemos escuchado el camino
que dios nos ofrece, como en el caso de juan bautista al denunciar lo que
estaba mal hecho o simplemente hacemos lo que nos plazca. Ante esto cada individuo
debe analizar detenidamente sus acciones y corregir autónomamente lo que le
hace mal tanto a el como a la sociedad,
teniendo en cuenta que al presenciar una emoción, no podemos actuar de
prisa, sino esperar el momento en que la tensión baje y se siga el camino
correcto.
De hecho, Daniel Goleman afirma que es más importante tener una inteligencia emocional que el
cociente intelectual, pues si aprendemos a controlar las emocione que surgen en
determinados sucesos, nuestras acciones serán correctas y poniendo como ejemplo el caso de Herodes
quien mando a matar a juan el bautista, no hubiese actuado de esa manera
al controlar esa emoción que le producía
el placer de complacer a la joven, pero ¿ será posible que aun sabiendo que nuestra vida corre peligro
realizando determinada acción, prefiramos seguir el camino que dios nos tiende
antes de preferir la vida propia? La anterior es posible responder con la frase
representativa de santo tomas de Aquino “dios
es la existencia pues el, es ser,
es quien regala la existencia a los otros seres. Todas las cosas de la
creación tienen la importancia del ser pero ninguna lo posee completamente”; al interpretarla,
podemos decir que juan bautista prefirió sacrificar su vida antes que
desobedecer al ser que nos regala la existencia y nos brinda la vida eterna,
pues el que sigue a dios será recompensado y todas sus heridas serán sanadas,
entonces si es posible que una persona prefiera seguir el camino que dios le
asigno dejando a un lado su existencia,
por amor a es ser supremo.
En síntesis, los buenos días, nos trajo una experiencia muy
significativa, pues es como si nos hubiésemos devuelto en el tiempo para
escuchar la historia de dos hombres que obraron de distintas formas, el cual
nos permite analizar de qué forma estamos actuando o de cual forma queremos
actuar, teniendo en cuenta la enseñanza de esa historia, porque juan el
bautista será recompensado y Herodes se implanto el castigo hacia el mismo.
Solo nuestra conciencia emocional e intelectual es la que nos brinda las
respuestas de las acciones que debemos ejecutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario